You are here

El transporte público: de Shanghái para el mundo

Carlos Atehortúa.
Auxiliar administrativo
Instituto Confucio de Medellín

Movilizar diariamente la gran población china es una tarea ardua que exige una constante actualización e innovación para que los sistemas utilizados sean eficientes, limpios y seguros. Con unas de las ciudades más extensas del mundo, dondequiera que estemos necesitaremos utilizar un trasporte si queremos visitar muchos de los lugares interesantes que ofrecen.

Shanghái, la ciudad más poblada del país, cuenta con dos aeropuertos: Hongquiao y Pudong. El más importante y moderno es Pudong, recoge la mayor parte de los vuelos internacionales y conecta con más de 120 destinos nacionales e internacionales, se puede llegar a él a través de metro, tren, taxi o autobús. Luego encuentra Hongquiao, donde operan principalmente aviones procedentes de Japon y Corea del Sur, tambien se puede llegar a él utilizando transporte público.

El metro de Shanghái por varias razones es uno de los mejores métodos para movilizarse por la ciudad. Con más de 410 kilómetros la red de metro de Shanghái es la más extensa del mundo y, con más de 1,8 billones de desplazamientos, una de las más transitadas1; es limpio y moderno, sus líneas conectan el centro de la ciudad con las estaciones de tren y los dos aeropuertos; el único problema es la sorprendente aglomeración de personas en las horas pico.

Aeropuerto de Pudong

Hay autobuses, que son una manera barata de moverse por esta ciudad, en ella circulan más de 1.000 rutas durante cada jornada, sin embargo en las horas de entrada y salida del trabajo, puede ser complicado acceder a este medio. Las paradas se anuncian en chino, así que es un medio poco utilizado por lose xtranjeros.

El tren de Shanghái que conecta al aeropuerto de Pudong, el Maglev, es sobre todo una atracción turística, a pesar de ser el único tren de levitación magnética del mundo que realiza recorridos comerciales y puede viajar a más de 400 km por hora, es más una novedad que transporte masivo.

En Shanghái, los taxis son un medio barato y efectivo de recorrer la ciudad con poco dinero. Otro método de movilización es navegar en alguna de las 18 líneas de ferry, si lo que se quiere es pasar de manera económica entre el distrito de Puxi y el distrito Pudong, dividos por el rio Huangpu. Existe la posibilidad de adquirir una tarjeta de transporte público recargable que permite tomar los distintos medios de transporte, incluyendo taxis, ferries y tren Maglev. Aunque ya que lo único que ofrece es la comodidad de no tener que sacar tiquetes cada vez, puede no ser muy interesante para los turistas.

Moverse en una ciudad como Shanghái, que alberga cerca de 20 millones de personas, no es difícil gracias a la variedad de posibilidades que esta ofrece. Una prueba de lo que se logra con una planeación y una integración adecuada. Los medios utilizados se unen a la ya tradicional bicicleta difundida ampliamente entre la comunidad.

Para el futuro existen proyectos de gran envergadura: el Land AirBus, diseñado por la empresa transnacional TBS, es un híbrido entre tranvía y autobús, que plantea transportar a pasajeros por encima de los coches, como una especie de túnel en movimiento. De ancho, mide el equivalente de dos carriles y se eleva 2. 2 metros por encima del suelo. Tiene capacidad para 300 personas3.
Referencias:
1. http://www.disfrutapekin.com/transporte
2. http://www.metrocuadrado.com/decoracion/content/las-ciudades-con-el-mejo...
3. http://www.disfrutashanghai.com/transporte
4. http://www.animalpolitico.com/2013/11/conoce-al-land-airbus-el-transport...
5. http://es.wikipedia.org/wiki/Shangh%C3%A1i#Transporte