You are here

Celebración de la fiesta de la primavera

La celebración del año nuevo según el calendario lunar es de vital importancia para las personas que habitan en muchos países asiáticos y en particular para los chinos, quienes realizan ésta práctica desde tiempos inmemoriales y por medio de la cual no solamente refuerzan los vínculos que tienen con sus familiares y amigos, sino también con la comunidad china de ultramar.

El pasado miércoles 15 de febrero desde las a las 11:30 a.m. hasta las 4.p.m, en la placa polideportiva cubierta de la Universidad EAFIT en Medellín; se celebró la Fiesta de la Primavera, la cual es la festividad tradicional más importante del año calendario chino. Se realizaron diferentes actividades culturales las cuales les permitieron a los asistentes acercarse a China y a sus tradiciones. La celebración contó con la activa participación de la Directora china del Instituto Confucio Li Ni.

Durante toda la celebración se realizó una feria del libro, en la cual se exhibieron libros de caligrafía, pintura tradicional, fotografía contemporánea y libros académicos de los exámenes de suficiencia de chino mandarín y se obsequiaron algunos libros de poesía china a los asistentes.

También se realizó la actividad “Escribir nombre en chino, ésta es una actividad que tiene gran impacto sobra las personas que asisten a los eventos culturales que ofrece el Instituto Confucio y es una excelente forma de brindar un primer acercamiento a la cultura y la lengua de China.

Hubo también actividades académicas como practicar la pronunciación de algunas expresiones sencillas en mandarín por medio de un juego que consiste en una varita electrónica; la cual, al señalar un carácter sobre una pancarta, le envía una señal a un parlante para emitir el sonido del carácter o frase seleccionados.

Una de las actividades que más llamó la atención a los participantes fue la de “Adivinanzas chinas”.  Las preguntas se encontraban colgadas de unos hilos, escritas tanto en chino como en español, y a quienes adivinaban las respuestas de los acertijos, se les obsequiaban palillos chinos, nudos chinos y separadores de libros.

En las celebraciones del año nuevo chino y la fiesta de la primavera es usual intercambiar tarjetas de felicitaciones y buenos deseos entre amigos y parientes, por lo cual en ésta celebración, también se realizaron tarjetas de felicitación sobre papel cortado, en las cuales se escribió el carácter 福 (Fu) que significa bendición, suerte y felicidad.

Además, hubo oportunidad de degustar algunos platos tradicionales chinos como jiaozi (raviolis chinos), arroz chino y lumpias, acompañados de salsa agridulce y salsa de soya.

A su vez, se realizó una demostración de artes marciales chinas, con presentaciones de 太极拳 (Taijiquan) y五步拳 (Wubuquan), en la cual los profesores les mostraban los pasos a los integrantes de la celebración y luego lo practicaban de forma conjunta con ellos.

Para finalizar la celebración, hubo una sesión de juegos típicos de chinos, que incluyó saltar la cuerda, fuchi chino, bádminton y aprender jugar con un diábolo.

El Instituto Confucio de Medellín se siente orgulloso de poder compartir con sus estudiantes, amigos y público en general este tipo de celebraciones y actividades representativas de la cultura y la lengua china y así contribuir a la difusión de estas en la ciudad de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.