You are here

Club de chino “Dragones de papel”

El pasado miércoles 30 de agosto a las 5:00 p.m., se llevó a cabo el Club de chino en el que se trató el tema de los “dragones chinos de papel”, una de las actividades culturales propuestas por el Instituto Confucio de Medellín.

Este ameno encuentro permitió la socialización del significado de los dragones en China, el cual es muy importante y que ha sido utilizado en diversas manifestaciones artísticas. El dragón chino es una criatura sabia y poderosa, cuya presencia siempre fue sinónimo de buenos augurios; incluso es considerado por algunos como el origen de la lluvia, el viento, el sol o las nubes.

Vale aclarar que el protagonismo del dragón no se rige únicamente bajo el contexto asiático, este es bien conocido por todo el mundo, y, en nuestro encuentro del Club, se expusieron las principales diferencias entre el dragón occidental y el dragón chino.

Para los occidentales el dragón es un símbolo que produce terror. Se difunde la leyenda del dragón que bota llamas y secuestra la princesa, la encierra en un castillo, quitándole todas sus riquezas y vigilando su aislamiento del mundo entero; la cual es finalmente liberada por un príncipe que la rescata. Por el otro lado, tenemos el dragón chino, que representa al rey de los animales, y es reflejo de la bondad y la sabiduría. También difieren en su anatomía, siendo el occidental un dragón de cuello alargado, con alas de murciélago; y el chino, un animal mitológico con cuerpo de serpiente alargada con cuernos de ciervo y melena de león.

En nuestro club de chino, usamos papel doblado para representar nuestros dragones, que en estos casos tenían una anatomía occidental para hacer posible su construcción de papel.

Invitamos a todos nuestros amigos y estudiantes del Instituto Confucio de Medellín, a seguir participando en estos encuentros para la conocer más acerca de la cultura china antigua y contemporánea.