Submitted by icm on
El miércoles 18 de octubre, tuvimos el privilegio de asistir a la presentación del Shanghai Theater Academy, con la obra “La historia de la resurrección de Julieta”. Mencionado evento inició a las 6:30 en el Auditorio Fundadores de la Universidad EAFIT.
La obra Historia de la resurrección de Julieta es una mezcla el teatro contemporáneo y la ópera china. El dramaturgo intenta que por medio de este teatro, que los espectadores puedan conocer el desarrollo y la evolución de la ópera tradicional en China, y la difusión y reforma del teatro en este país. Por lo tanto, en la manifestación artística, se ven factores tanto de la Ópera Kunqu como de la Ópera de Pekín, ambos patrimonios culturales inmateriales de la humanidad.
La ópera Kunqu (昆曲; kūnqǔ), conocido también como ópera Kun u ópera Kunqu, es una de las más antiguas formas de la ópera china y dominó desde el siglo XVI hasta el XVII.
La ópera de Pekín (京剧; jīngjù), es una clase de ópera china de mediados del siglo XIX, muy popular en la corte de la dinastía Qing. Conjuga varias expresiones artísticas: técnica vocal, danza, acrobacia y mímica (movimientos y gestos simbólicos que van más allá de la realidad). Está considerada como una de las máximas expresiones de la cultura china.
Es la primea vez en la ciudad de Medellín, que contamos con un evento de esta magnitud proveniente de China. Sin duda alguna nos ha dejado con ganas de más. El evento tuvo una gran acogida entre el público, los personajes y este concepto de ópera (nuevo para nosotros) fue de gran éxito, causa de una mayor admiración a esta cultura asiática, a la que nos acercamos cada vez más.